martes, 24 de noviembre de 2009

LAS ESPERIENCIAS Q TU EN LA CREACION DEL BLOG

LAS ESPERIENCIAS Q TUVE CON EL BLOG FUERON MUY BONITAS APESAR Q YO NO SABIA CREAR BLOG. PERO GRACIAS A LA SEÑO SONIA ROCHA ES Q YO APRENDI A CREAR BLOG NO SOLO ESO APERNDI MUCAS COSAS TAMBIEN Q GRACIAS AL BLOG UNO TIENE COMO MAS FACILIDAD Y PUEDE UNO PUBLICAR SUS IDEAS O CUALQUIER COSA APESAR DE Q ALGUNOS COMPAÑEROS NO QUISIERON AFRONTAR EL RETO O ESTAS ESPERIENCIAS TAN BONITAS Q TUVE Y SABEN ESTAS ESPERIENCIAS SON MUY UTIL EN NUESTRA VIDAS PORQ UNO NO SABE EN Q MOMENTO DE LA VIDA PUEDE NECESITAR SABER CREAR UN BLOG Y SABEN HOY EN DIA TENGO UN BLOG ESPECTACULAR BIEN COLORIDO Y LLENO DE VIDA O BUENO TENEMOS PORQ TAMBIEN GRACIAS A MIS DOS COMPAÑEROS ES Q TENEMOS ESTE ESPECTACULAR BLOG Y TAMBIEN QUIERO AGRADECERLE A LA SEÑO SONIA ROCHA POR TODO LO APRENDIDO Q SIGA ADELANTE CON LAS ENSEÑANZAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LE DESEO MUCHAS FELICIDADES POR SU GRAN TRABAJO Y Q PASE UN FELIZ AÑO ESPERO Q EL OTRO AÑO NO SIGA ENSEÑANDO MUCHAS COSAS MAS FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO PARA TODOS GRACIAS

LO MEJOR DE CONTABILIDAD

A pesar que yo soy nuevo en el colegio Santa Catalina, el area de contabilidad me aparesido super bien porq he aprendido muchas cosas sobre la contabilidad y la profesora me aparesido super bien porque ha sido muy buena con nosotros y hemos aprendido muchas cosas, hemos efectuado con ella sobre la tegnologias de ahora y de otras cosas q nosotros no sabiamos poreso le quiero desir ala seño sonia rocha q fue un plaser aver aprendido muchas cosas con ella y siempre lo voy ha tener en cuenta para alguna necesidad q yo pueda tener y gracias por ayudarnos en los momentos difisiles con usted.
la contabilidad es super bacana y nos puedes ayudar en muchas cosas cuando seamos unos profesionales así que gracias y felicitaciones...
ATT:
JESÚS VIDES

lunes, 21 de septiembre de 2009

jueves, 10 de septiembre de 2009

2009, año de la pertinencia educativa

Un mundo globalizado exige revisar continuamente en qué medida la educación ofrece una formación pertinente en una sociedad cada vez más demandante, de modo que las personas puedan desarrollar sus potencialidades con éxito, participar en la sociedad en igualdad de condiciones y, a la vez, contribuir a elevar la competitividad y prosperidad nacional.

Durante el debate del Plan Decenal de Educación 2006-2016, los colombianos expresaron su preocupación sobre la coherencia de la educación con las exigencias actuales, en particular con las del mundo laboral, el uso de las nuevas tecnologías y la articulación de los ciclos educativos para ofrecer alternativas de profesionalización, y facilitar la movilidad entre el mundo educativo y el mundo del trabajo.

La Revolución Educativa promueve la formación de generaciones capaces de actuar de manera competente, creativa, productiva e innovadora, desde una perspectiva de desarrollo sostenible local, regional, nacional y global. Por eso el Ministerio de Educación ha escogido el 2009 como el año de la pertinencia, de la educación para la innovación y la competitividad, buscando suscitar una reflexión sobre cómo enfrentar acertadamente estos retos.

Estamos integrando el sistema, desde la educación inicial hasta la superior, en torno al desarrollo de competencias, y aspiramos a superar la concepción de la educación como transmisión de información para entenderla como el desarrollo de habilidades de los estudiantes.

Para esto buscamos fortalecer la autonomía de las instituciones para desarrollar proyectos pedagógicos, promovemos modelos innovadores y flexibles, y establecemos referentes comunes tanto nacionales como internacionales.

Estamos articulando la educación media con la educación superior y con el sector productivo, y potenciando competencias y capacidades, académicas, laborales e investigativas. Hacemos especial énfasis en el manejo adecuado de una segunda lengua (inglés), el uso de las Tecnologías de Información y la Comunicación y la apropiación de saberes científicos y tecnológicos que permitan a los jóvenes iniciar su desempeño productivo y seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

Desde la educación superior apoyamos el desarrollo de la investigación, así como de la educación técnica y tecnológica, opción de cualificación profesional en función de las necesidades y oportunidades del contexto. También hemos emprendido la modernización del sector y lo estamos dotando de herramientas para orientar la toma de decisiones; prueba de ello es el Observatorio Laboral para la Educación .

En un mundo en el cual el conocimiento es cada vez más importante como fuente de ventajas competitivas, la educación y la formación de capacidades laborales son elementos que debe tener Colombia para optimizar su desempeño. Estamos impulsando una educación de calidad para innovar y competir, con una oferta calificada, vinculada a la realidad de las regiones, del país y del mundo y en sincronía con la agenda de competitividad.

El año 2009 es el momento para contribuir al debate con propuestas sobre cómo alcanzar más pertinencia educativa en beneficio de todos. En este año, el reto de los colombianos es acordar planteamientos y líneas de acción que, desde la educación, sirvan al fortalecimiento de iniciativas eficientes y útiles para la solución de las necesidades y la proyección de las personas, las regiones y el país. Un diálogo abierto entre sectores, para acordar caminos y estrategias para la innovación, la productividad y la calidad, con base en la pertinencia educativa. Es acercar cada día más nuestro sistema educativo a lo que el país necesita y a lo que éste espera de la educación.

2009, año de la pertinencia educativa, altablero,

sábado, 9 de mayo de 2009

UNIDAD SEGUNDA: LA PARTIDA DOBLE, LA ECUACION PATRIMONIAL Y ESTADOS FINANCIEROS.

LOS INVITO A QUE SE ANIMEN, YA QUE EL RETO CONTINUA PARA EL 2º PERÍODO.
LA PARTIDA DOBLE
En esta unidad te invito a que te motives a conocer la importancia de la Partida Doble en cada operación que realiza una empresa, esto significa que, considerando la totalidad de los elementos patrimoniales de la empresa, si un elemento disminuye es porque otro aumenta, o, lo que es lo mismo, si se produce una entrada en un elemento es porque hay una salida de otro elemento y, por tanto, hacer un cargo en una cuenta (o cuentas) supone siempre tener que hacer un abono en otra (u otras). partiendo del principio que "No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor".
A través de esta unidad aprenderás que para determinar el estado de una empresa se deben tener el total de los activos y de los pasivos.
La operación que calcula el estado de la empresa es la Ecuación Patrimonial, base fundamental de la contabilidad para el registro de las operaciones.
Esta ecuación dice que la suma de los activos menos la suma de los pasivos es igual al patrimonio.
Patrimonio = Activo − Pasivo.
Enlaces que debes visitar para que te informes más:
http://www.gerencie.com/metodo-de-la-partida-doble.html
Temas que trataremos en esta unioda:
. Concepto o definición.
2. Asientos contables y su clasificación.
2.1 Asiento Simple
2.2 Asiento Compuesto
3. Procedimiento para registrar las operaciones mercantiles.
4. Ejercicio de aplicación.
5. Comprobación de saldos.
6. La Ecuación Patrimonial
6.2 Modificación
7. Estados Financieros Básicos- Balance General.- Estado de Resultado.

martes, 24 de marzo de 2009

Importancia de las TIC en el sistema educativo
Lunes, 15 de Diciembre de 2008 10:19
El sistema educativo está sujeto a constantes cambios, permitiendo nuevas experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tales como: innovar, romper, con paradigmas tradicionales, crear nuevas estrategias, entre otras.
En el contexto de las innovaciones se hará referencia al uso de las TIC (Tecnología de Información y la Comunicación). Estas son de gran ayuda para el docente en múltiples hechos realizados en el aula de clases, en la búsqueda y recopilación de datos, y aunado a esto se puede asegurar que le permitirá al educando agilizar el proceso educativo, haciendo énfasis en la lectura y la escritura.
El aprendizaje de las tecnologías de la computación por parte de los educadores se ha revelado como uno de los procedimientos más eficaces para combatir las actividades negativas que suscitan entre algunos miembros de este colectivo. Las causas de rechazos son por el desconocimiento y por la desconfianza existente con respecto a su eficiencia a la hora de enseñar.
Aun cuando los docentes deben estar dispuestos al cambio en el proceso educativo, la implementación de las TIC no ha tenido una aceptación unánime, puesto que hay opiniones encontradas. Aunque muchos educadores consideren que es un potencial para el aprendizaje y para la enseñanza, otros difieren, opinando que éstas pueden funcionar como un elemento distractor de los procesos en el aula.
Reflexionando sobre el tema, se puede inferir que antes de poner en práctica las TIC en el aula, se requiere que los docentes tengan un manejo total sobre el conocimiento y utilización de las mismas, es decir, el dominio debe ser global para luego ponerlo en práctica con los (as) estudiantes. En la medida que los docentes tengan la convicción de que las TIC representan en el sistema educativo un punto de apoyo importante, interesante y útil que incluso generan menos costo, en esa medida las pondrán en funcionamiento sin recelos. Los docentes deben tener en cuenta también que el dominio de estas nuevas tecnologías resulta más fácil para los alumnos que para ellos, pues los niños integran enseguida en su vida cotidiana cualquier novedad.
ソQue se busca con la implementación de las TIC?
*Formar a los (as) estudiantes en el uso y manejo cotidiano de las TIC.
*Favorecer las puesta en práctica en forma de trabajo cooperativo entre estudiantes y docentes que contribuyan al desarrollo de una cultura colaborativa en la escuela.
*Promover el uso cotidiano de las herramientas de informática para el desarrollo del aprendizaje.
*Le permite al alumno (a) hacerse protagonista de su propio aprendizaje.
*Toma cursos de actualización cuando lo necesita para su desarrollo personal, sin desatender sus obligaciones.
*Estudiar en una universidad de prestigio, ya que éstas están ofreciendo ahora cursos y programas a distancias.
Cabe destacar que existe un factor importante que no se puede obviar, como lo es la dotación de equipos computarizados en los centros de estudios, si bien sabemos que muchas escuelas cuentan con este recurso, existen otras que carecen del mismo. Esto permite que ciertos docentes utilicen la situación como excusa y darle largas a su incorporación.
La mayoría de las instituciones educativas trabajan con proyectos pedagógicos, productivos, entre otros. Una sugerencia es aprovechar la oportunidad que a través de éstos se pueda solicitar a los entes gubernamentales empresas públicas o por la autogestión conseguir dicha dotación.
Mi nombre es: OLEIDIS PINTO estudio en la institucion educativa N3 sede santa catalina de siena grado "noveno" tengo 15 años vivo en los comuneros mi hobby es escuchar musica y chatear mi sueño es ser una Ingeniera de sistema o Industrial para cumplir ese sueño tengo estudiar y sacar buenas notas para mi la vida es un reto porque cada día que pasa hay algo diferente a la persona que mas admiro es a mi mamá porque ella me enseño como era la vida y como vivirla lo que me gusta de las personas es que sean sinceras, honrradas amorosas,etc. Lo que no me gusta de ellas es que sean impocritas, antipaticas, groceras. aspiro ser la mejor y ganar el año y sacar las mejores notas. nosotros siempre le tenemos que agradecer al señor y tenemos que llevarlo con nosotros en todas partes. El consejo que les doy a todos los jovenes que no dañen su vida con el alcohol, y las drogas si no que estudien y salgan para adelante y les puedan brindar a sus padres un futuro mejor.